La vida no es móvil (USF)

Muchos fueron los sucesos que ocurrieron durante el Annus revolutionis, y que no registré en mi crónica por falta de espacio. Ahora, que los historiadores están analizando más material sobre muchos acontecimientos que por falta de tiempo, no pude yo transcribir o directamente presenciar de viva voz.

Uno de ellos fue el movimiento no mobile to. Ocurrido durante las revoluciones sincrónicas, y que consistió en que la humanidad dejó de usar los móviles durante una semana entera, de forma sincronizada, para demostrarle el verdadero poder a los faraones y para mayor desconcierto de los mismos, que a partir de aquí empezaron a tener verdadero miedo, y a reconocer que quizás la guerra estaba perdida, aunque aún no hubiera comenzado propiamente.

La cosa empezó con el hashtag ha pasado un ángel. Se proponían estar en silencio sin usar el chat más famoso de la época un segundo. Y así fueron aumentando el tiempo, y cada vez se fue, por la cosa tonta, o la tontería, sumando cada vez más gente, no se sabe muy bien por qué, y el día en que lograron #UnMinutoDeSilencio, 2 billones de personas de todo el mundo se sumaron a él, o eso fue lo que dijo el hacedor, que como sabemos ahora, y se supo al final de la revolución, mintió como un cosaco, y es por eso que tenemos que volver una y otra vez a comprobar hasta qué punto la revolución fue forzada por Populus, o realmente fue un hecho real, y nació de motu proprio de la gente, y sobre esto han corrido entre los historiadores de la época no sólo ríos de tinta sino que aún existe un acalorado debate, que los historiadores estamos obligados a zanjar científicamente, volviendo aquí una y mil veces, hasta saber hasta qué punto Populus apagaba por la fuerza todos los móviles y hasta qué punto la gente los apagó de forma voluntaria. Aunque ya hay una fuerte escuela dentro de la nueva forma de ejercer la historia, de corte agnóstico, que afirma que cosas como estas nunca podrán llegar a saberse.


Comentarios

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

error: Este contenido está protegido, no puedes copiarlo ni publicarlo en otro sitio web.