ELON MUSK: Dejad que los ricos se acerquen a mí

Ya desde muy pequeño me di cuenta de la paradoja en la que viven los ricos. Quieren vivir en el máximo nivel de bienestar que su tiempo histórico les pueda proporcionar, pero al mismo tiempo, como el origen de su riqueza viene del robo del beneficio, es condición imprescindible retrasar el desarrollo y el bienestar […]

Read more

MAO TSE DONG: El bibliotecario que cambió China

Hay un hecho particular de mi biografía que ha pasado completamente inadvertido y que, sin embargo, es el origen de la penúltima revolución en China. Y este hecho ha permanecido deliberadamente invisibilizado a ojos de la Historia oficial, no sin burdas intenciones, aunque, por qué no decirlo, La Red Invisible también se ha beneficiado de […]

Read more

Michael Jackson: Un secreto a voces

Qué extraño que nadie haya podido expresar en ninguna lengua a lo largo de miles años de historia del ser humano esa atmósfera tan especial que se crea cuando un bebé recién nacido llega a una casa, el amor que en el aire se diluye, y el ambiente que dura toda la infancia. Y qué […]

Read more

Messi: el dios del fútbol

Tal y como dijo Roger en La Revolución Invisible, la vida es un juego de apariencias. Y, ahora, a las puertas de la muerte, ya puedo dejar de esconderme. Mi inteligencia, mi bien más preciado, y, sin embargo, mi tesoro más ignorado, ya puede salir a la luz. Así tenía que ser. Pasaré a la historia […]

Read more

PASCUAL DUARTE: La usurpación del régimen

Dentro de La Estructura del Mal, yo pertenecía a la clase o a la casta de los usurpadores. Los usurpadores son aquellos que roban sin importar el medio la gnosis de la red invisible, en cualquiera de sus grados de consciencia, y le muestra a la masa sus productos alterados como si fueran suyos. Lo […]

Read more

Ana Roerich: A las puertas de Shambala

Aunque la historia de la pseudohistoria, esto es, la historia paralela y alternativa que corre de conspiranoico en conspiranoico, e incluso, entre aquellos que han convertido la pseudo historia oculta en una profesión con la que hacer dinero, el apellido Roerich es famoso entre ellos por ser ostentado por un hombre, sepan ustedes que fue […]

Read more

Anaïs Abbot: mi pingüino y yo

Pocas cosas se saben del modus vivendi de Anaïs Abbot. Entre ellas que tenía un pingüino robótico como animal doméstico de compañía y que hizo todo lo posible para vivir al margen del capitalismo. Anaïs Abbot decía que los pingüinos habían sido los primeros animales artificiales de la tierra.

Read more
error: Este contenido está protegido, no puedes copiarlo ni publicarlo en otro sitio web.