

Carne fresca, refresca
Análisis de personajes famosos procedentes del mundo del Reggeton y del famoseo español.
Meet The Author
Related products
Un mundo sin dinero
La saga Un Mundo Sin Dinero cuenta la transición del sistema capitalista a un sistema que funciona sin dinero.
La oralidad de la serpiente
La Oralidad de la Serpiente es la segunda recopilación de textos escritos por AAbbot entre los años 2001 y 2007, también dentro de su experimentación con la escritura, sin apenas valor literario y muy influida por su amor a la modalidad oral y al lenguaje popular.
Bibliografía Borg
Obra en la que se recogen todas las referencias bibliográficas de las obras de la editorial virtual Universo Borg.
Kalifornia’s Dreaming
€19.90El Kalifornia’s Dreaming es un local al que todo el mundo va a cumplir sus fantasías sexuales. El fundador de la universidad del Sexo y de este local se llama Roger, un ex-investigador del MIT prepotente y de humor recalcitrante, que es acusado del asesinato de los cadáveres que han ido apareciendo en su local, todos antiguos jefes de su grupo de investigación y todos muertos mientras experimentaban una fantasía con un casco virtual.
La constitución universal
Esta obra es la versión de C.Borg de La Constitución Universal de la civilización del siglo XXII denominada Un Súper Mundo Feliz. Este texto que se cita en la novela La Revolución Invisible y que Anaïs Abbot desarrolla en una obra aparte. En Bitácora del coronavirus, R.T. Cristo también suele citar este texto.
Poesía Pop
Poemas cortos de Alda y Abbot, escritos a vuela pluma, a lo largo de su vida literaria. Solo para fans.
Un animal en la utopía
Libros de relatos con un narrador inspirado en el personaje de Ignatius, de la novela La Conjura de los Necios, que se encuentra viviendo en el mundo utópico de Un Súper Mundo Feliz, tras el proceso revolucionario narrado en La Revolución Invisible.
Diario de una bibliotecaria precaria
Una opositora a auxiliar de bibliotecas públicas del estado cuenta cómo es su vida durante el proceso de oposición asumiendo en la narración una postura procedente del llamado movimiento literario ’anticapitalismo escatológico’.
Bitácora de un conspiranoide hipocondríaco de coronavirus
Si hablas como un pijo, vistes como un pijo y te mueves como un pijo: es que eres un pijo. ¿O no? Una versión libre del marqués de Bradomín, adaptada a los tiempos del coronavirus, que reflexiona desde una perspectiva ‘antisistema’, de forma muy cínica y con humor, sobre el capitalismo de hoy en el contexto de la plandemia y las teorías de la conspiración surgidas en las redes sociales durante el confinamiento.
El club de los cisnes negros
€19.00
Un grupo de individuos anómalos son recluidos en una institución mental por los faraones, los reyes de la pirámide social, con el objetivo de poder investigarles y extraer de ellos dichas anomalías para usarlas en beneficio propio. Su intención final es la de alargar sus vidas y sobrevivir a la llegada del Apocalipsis.
Cuentos para que el mundo no se acabe
€5.99Aparte del año de la serpiente, la era de acuario, el final del calendario maya y su posible error, Nostradamus, las profecías bíblicas, y las del reino del salón de los testigos de Jehová, el calentamiento global, la superpoblación, la escasez de agua, la crisis de energía, la muerte de océanos, el desequilibrio medioambiental, las fugas radiactivas, la tercera guerra mundial termonuclear, la venida de los extraterrestres, los súper volcanes, terremotos, inundaciones, plagas, glaciación, virus, el cambio de polaridad, los agujeros negros, las tormentas solares, los rayos cósmicos, y el impacto del meteorito, y la luna roja… lo verdaderamente extraño es que el mundo no se haya acabado todavía. Mientras tanto, este libro, distraído, te mantendrá entretenido.
Manifiesto tecnoutópico
Síntesis en una declaración de principios del ensayo tecno-científico Tecnologías para la Utopía.
La montaña viva
Una madre pierde a su hijo en una catástrofe natural, y, sin embargo, ella sigue sintiendo que está vivo y decide buscarlo aventurándose con un extraño desconocido por un paisaje nuevo e imposible. Un camino de autodescubrimiento y de consciencia de la nueva era.
Biografía de una investigadora incendiaria
Crítica feroz y despiadada al sistema académico de la universidad española, en la que se denuncia el concepto de becario, la endogamia, el clasismo, la explotación laboral y el machismo en el caso de las mujeres al que está sometido la juventud investigadora de este país en la institución universitaria. Según la autora, estas prácticas violentas contra los jóvenes investigadores pervierten su inocencia, atacan a su creatividad, frustran su idealismo y les obliga a adaptarse para poder conservar su precaria situación dando lugar a una ciencia mediocre.
Protoescritura mía
Protoescritura mía es una recopilación de textos sin ningún valor literario, según la autora, que recoge sus primeros escritos entre los años 1997 y 2001. Solo para los muy fans.
Fantasías mínimas
Como cada mañana, acudes a tu cita con un asiento del metro. Como cada mañana, te acompañan los mismos de siempre: vampiros, asesinos, fantasmas, superhéroes y… cómo no, Dios y el Diablo. Una fantasía mínima. Un viaje inolvidable.
Cuentos de Navidad
€3.95¿Quieres leer en Navidad sobre la Navidad pero dándole otra vuelta de tuerca? Te recomendamos estos pequeños cuentos de Navidad, una obra para todos los públicos, que también podrás compartir con tus hijos.
Valoraciones
No hay valoraciones aún.