Los robots juegan un papel clave en los primeros momentos de la revolución. Ellos son los protagonistas de las grandes manifestaciones y son los que provocan el cambio disruptivo hacia la utopía, tal y como luego, en el período post-revolucionario nos hará saber el historiador de Un Súper Mundo Feliz. El manifiesto de los derechos de los robots es escrito en el mundo de ficción por el movimiento 17R para afrontar ’la guerra contra los robots’ por parte de la estructura faraónica. En la realidad real, este manifiesto es publicado bajo el pseudónimo de C.Borg y adaptado a la realidad histórica de la primera mitad del siglo XXI.


Manifiesto por los derechos de los robots
Meet The Author
Tecnologías para la utopía
En esta obra, se explican las tecnologías más importantes del siglo XXII que convertirán al planeta tierra en un paraíso para toda vida biológica, incluida la especie humana.
El lector podrá ver el origen de estas tecnologías que aquí se presentan puestas en acción en la novela La Revolución Invisible.
La constitución universal
Esta obra es la versión de C.Borg de La Constitución Universal de la civilización del siglo XXII denominada Un Súper Mundo Feliz. Este texto que se cita en la novela La Revolución Invisible y que CB desarrolla.
La borgpedia
La BorgPedia es una bibliografía comentada de toda la obra producida en la editorial Universo Borg, así como una explicación del mundo de ficción que la contiene.
Related products
El capitán perdido
Cigarrón del Monte se mondó de risa en la primera aventura del capitán Miguel, pero en esta está pasando mucho miedo. El capitán ha desaparecido y la Chatarra Alocada y su tripulación lo buscarán en sitios llenos de criaturas raras, entre ellas, Anicka, una niña vampiro.
Cartas de suicidio
Continuación de la obra Kapitalismo Sauvage. En esta obra, la autora recuerda a personajes históricos que dieron su vida por la utopía y que fueron contactados por los invisibles en los momentos previos a su suicidio.
Valoraciones
No hay valoraciones aún.