Bibliosesge: una bibliografía para la teoría de sistemas
Recopilación bibliográfica para aprender a crear organizaciones sistémicas o círculos virtuosos que puedan mejorar los déficits del sistema capitalista.
Mostrando los 21 resultados
Recopilación bibliográfica para aprender a crear organizaciones sistémicas o círculos virtuosos que puedan mejorar los déficits del sistema capitalista.
Recopilación de referencias bibliográficas relevantes para la creación de un mundo utópico
Ensayo sobre el uso de la democracia electrónica y de algoritmos de consenso para facilitar la toma de decisiones en las organizaciones de estructura horizontal
Reflexión sobre la relación entre el amor y la tecnología, y su papel en la evolución biológica de la humanidad.
Ensayo filosófico en el que se reflexiona sobre el papel de la tecnología en el desarrollo del concepto de la belleza a lo largo de la humanidad.
Es la lengua de comunicación secreta traducida al español de la red invisible durante la revolución, y algunas de sus expresiones son usadas por los fans de Universo Borg, en su foro, para comunicarse entre ellos de forma encriptada.
En esta obra, se explican las tecnologías más importantes del siglo XXII que convertirán al planeta tierra en un paraíso para toda vida biológica, incluida la especie humana.
El lector podrá ver el origen de estas tecnologías que aquí se presentan puestas en acción en la novela El año de la abolición del dinero.
¿Qué sentido tiene tu vida? ¿Es verdad que puedes comunicarte con el universo? ¿Has venido aquí a cumplir una misión en especial? ¿Qué hay de tu información cuando te mueres? ¿Se convierte en polvo o trasciende? Aquí te presentamos una teoría que puede darte una respuesta a estas preguntas.
La estructura del mal es un ensayo de ficción que defiende la existencia de una estructura profunda de poder en el sistema de gobernanza mundial que tiene una moral propia y cuya estructura superficial aflora en el mundo de la ficción.
Esta obra es la versión de C.Borg de La Constitución Universal de la civilización del siglo XXII denominada Un Súper Mundo Feliz. Este texto que se cita en la novela La Revolución Invisible y que Anaïs Abbot desarrolla en una obra aparte. En Bitácora del coronavirus, R.T. Cristo también suele citar este texto.
La BorgPedia es una bibliografía comentada de toda la obra producida en la editorial Universo Borg, así como una explicación del mundo de ficción que la contiene.
Recopilación de todas las fichas técnicas o bibliográficas de las obras de la editorial Universo Borg.
Obra en la que se recogen todas las referencias bibliográficas de las obras de la editorial virtual Universo Borg.
Pirueta intelectual de Anaïs Abbot en la se representa la ideología de la red social de los hombres machistas de la Revolución Invisible. Este texto se menciona en Un Súper Mundo Feliz.
Síntesis en una declaración de principios del ensayo tecno-científico Tecnologías para la Utopía.
El manifiesto por la E-Democracia es escrito por Borg en el año 2016 y modificado durante el 2018 para tener un lenguaje inclusivo después de recibir críticas al respecto por parte de sus lectores