-
Mostrando los 57 resultados
-
Filters
-
Filters
Conspiración Black Swan
Una novela para conspiranoides, conspiranoicos, defensores de la teoría de la conspiración e investigadores del plan conspirativo de las élites contra la humanidad.
Carne fresca, refresca
Análisis de personajes famosos procedentes del mundo del Reggeton y del famoseo español.
CRÍMENES PARA NO DORMIR
Análisis de los crímenes más impactantes y misteriosos del siglo XXI.
Bibliosesge: una bibliografía para la teoría de sistemas
Recopilación bibliográfica para aprender a crear organizaciones sistémicas o círculos virtuosos que puedan mejorar los déficits del sistema capitalista.
Bibliomundialismo: una bibliografía para la estructura del bien
Recopilación de referencias bibliográficas relevantes para la creación de un mundo utópico
La organización ideal
Ensayo sobre el uso de la democracia electrónica y de algoritmos de consenso para facilitar la toma de decisiones en las organizaciones de estructura horizontal
Ensayo sobre el amor
Reflexión sobre la relación entre el amor y la tecnología, y su papel en la evolución biológica de la humanidad.
Chile’s family
Narración de la historia de una familia chilena desde la dictadura hasta la llegada del coronavirus en Chile.
Crónica misteriosa del 15M
La historia ficcionada del movimiento social 15-M desde una perspectiva esotérico-ocultista.
Tecnologías de la belleza
Ensayo filosófico en el que se reflexiona sobre el papel de la tecnología en el desarrollo del concepto de la belleza a lo largo de la humanidad.
Diccionario de lengua glocal
Es la lengua de comunicación secreta traducida al español de la red invisible durante la revolución, y algunas de sus expresiones son usadas por los fans de Universo Borg, en su foro, para comunicarse entre ellos de forma encriptada.
Paraíso Siglo XXII: Tecnologías para la utopía
En esta obra, se explican las tecnologías más importantes del siglo XXII que convertirán al planeta tierra en un paraíso para toda vida biológica, incluida la especie humana.
El lector podrá ver el origen de estas tecnologías que aquí se presentan puestas en acción en la novela El año de la abolición del dinero.
Pablo Escobar, presidente
Pablo Escobar, presidente es una novela muy polémica escrita por Anaïs Abbot entre los años 2015-2017 con motivo de la divulgación de esta figura histórica a través de conocidas series de televisión.
Tempohistoriadores
Tempohistoriadores es la continuación del Año de la Abolición del dinero, y entra ya de lleno en la nueva civilización, la cual se plantea como objetivo humano la re-escritura de la historia de la humanidad, y la resolución de sus grandes misterios.
Réquiem por un obrero español
A la muerte de su padre, Tránsito González escribe esta novela autobiográfica en la que narra la historia de su familia.
La Historia Invisible de la Humanidad
La historia invisible de la humanidad es un ensayo donde se mezcla historia y ficción y donde se narra la historia de la humanidad desde el -10.000 antes de cristo hasta el 2001.
Esta narración lineal de los acontecimientos se elaboró durante la documentación de la novela de TempoHistoriadores y supone la base para el guión cronológico de la novela.
La gramática del universo
¿Qué sentido tiene tu vida? ¿Es verdad que puedes comunicarte con el universo? ¿Has venido aquí a cumplir una misión en especial? ¿Qué hay de tu información cuando te mueres? ¿Se convierte en polvo o trasciende? Aquí te presentamos una teoría que puede darte una respuesta a estas preguntas.
La estructura del mal
La estructura del mal es un ensayo de ficción que defiende la existencia de una estructura profunda de poder en el sistema de gobernanza mundial que tiene una moral propia y cuya estructura superficial aflora en el mundo de la ficción.
Kapitalismo Sauvage
Relatos de ficción histórica en los que personajes famosos de la historia de la humanidad cuentan, al momento de su muerte, el papel que cumplieron en el plan Noé.
Love Journal: Fake news
Primer volumen de la serie Fake News dedicada a la creación de noticias falsas y de artículos de opinión ficticios, algunos de ellos están inspirados en hechos reales.
El grito
Me lo cruzaba todos los días, y me recordaba a un dandy inglés del siglo XIX. A un Lord Byron, un Oscar Wilde, un homme fatale que aún no ha descubierto su verdadera naturaleza.
Uno de esos días en los que nos cruzamos, choqué con él a propósito y se le cayó un cuchillo. Y en ese momento fugaz un vínculo se estrechó entre ambos para siempre.
El animal
Reflexiones sobre la condición animal del ser humano en la sociedad europea capitalista del siglo XXI.
Diario de una bibliotecaria precaria
Una opositora a auxiliar de bibliotecas públicas del estado cuenta cómo es su vida durante el proceso de oposición asumiendo en la narración una postura procedente del llamado movimiento literario ’anticapitalismo escatológico’.
El crimen de Yong Fang
El crimen de Yong Fang es una obra escrita en honor de Asunta Yong Fang con el fin de que su figura no caiga en el olvido y permanezca endeleble en la mente colectiva de la sociedad española.
La constitución universal
Esta obra es la versión de C.Borg de La Constitución Universal de la civilización del siglo XXII denominada Un Súper Mundo Feliz. Este texto que se cita en la novela La Revolución Invisible y que Anaïs Abbot desarrolla en una obra aparte. En Bitácora del coronavirus, R.T. Cristo también suele citar este texto.
La borgpedia
La BorgPedia es una bibliografía comentada de toda la obra producida en la editorial Universo Borg, así como una explicación del mundo de ficción que la contiene.
Un animal en la utopía
Libros de relatos con un narrador inspirado en el personaje de Ignatius, de la novela La Conjura de los Necios, que se encuentra viviendo en el mundo utópico de Un Súper Mundo Feliz, tras el proceso revolucionario narrado en La Revolución Invisible.
Biografía de una investigadora incendiaria
Crítica feroz y despiadada al sistema académico de la universidad española, en la que se denuncia el concepto de becario, la endogamia, el clasismo, la explotación laboral y el machismo en el caso de las mujeres al que está sometido la juventud investigadora de este país en la institución universitaria. Según la autora, estas prácticas violentas contra los jóvenes investigadores pervierten su inocencia, atacan a su creatividad, frustran su idealismo y les obliga a adaptarse para poder conservar su precaria situación dando lugar a una ciencia mediocre.
Las aventuras de Andrés o Andrea
Las inéditas aventuras de Andrés o Andrea es una saga de literatura juvenil o adolescente que narra las peripecias de un grupo de amigos a través del tiempo.
Protoescritura mía
Protoescritura mía es una recopilación de textos sin ningún valor literario, según la autora, que recoge sus primeros escritos entre los años 1997 y 2001. Solo para los muy fans.
La oralidad de la serpiente
La Oralidad de la Serpiente es la segunda recopilación de textos escritos por AAbbot entre los años 2001 y 2007, también dentro de su experimentación con la escritura, sin apenas valor literario y muy influida por su amor a la modalidad oral y al lenguaje popular.
La montaña viva
Una madre pierde a su hijo en una catástrofe natural, y, sin embargo, ella sigue sintiendo que está vivo y decide buscarlo aventurándose con un extraño desconocido por un paisaje nuevo e imposible. Un camino de autodescubrimiento y de consciencia de la nueva era.
Catálogo editorial de Universo Borg
Recopilación de todas las fichas técnicas o bibliográficas de las obras de la editorial Universo Borg.
Bibliografía Borg
Obra en la que se recogen todas las referencias bibliográficas de las obras de la editorial virtual Universo Borg.
Un mundo sin dinero
La saga Un Mundo Sin Dinero cuenta la transición del sistema capitalista a un sistema que funciona sin dinero.
Manifiesto machista para hombres desesperados
Pirueta intelectual de Anaïs Abbot en la se representa la ideología de la red social de los hombres machistas de la Revolución Invisible. Este texto se menciona en Un Súper Mundo Feliz.
Manifiesto tecnoutópico
Síntesis en una declaración de principios del ensayo tecno-científico Tecnologías para la Utopía.
Manifiesto por la democracia electrónica horizontal
El manifiesto por la E-Democracia es escrito por Borg en el año 2016 y modificado durante el 2018 para tener un lenguaje inclusivo después de recibir críticas al respecto por parte de sus lectores
Fantasías mínimas
Como cada mañana, acudes a tu cita con un asiento del metro. Como cada mañana, te acompañan los mismos de siempre: vampiros, asesinos, fantasmas, superhéroes y… cómo no, Dios y el Diablo. Una fantasía mínima. Un viaje inolvidable.
Cuentos de tu bebé para los mamás y las papás
Obra para embarazad@s y madres o padres con bebés que quieran conectar con el protolenguaje y los estados mentales de sus hijos.
Cuentos de Navidad
€3.95¿Quieres leer en Navidad sobre la Navidad pero dándole otra vuelta de tuerca? Te recomendamos estos pequeños cuentos de Navidad, una obra para todos los públicos, que también podrás compartir con tus hijos.
Cuentos para que el mundo no se acabe
€5.99Aparte del año de la serpiente, la era de acuario, el final del calendario maya y su posible error, Nostradamus, las profecías bíblicas, y las del reino del salón de los testigos de Jehová, el calentamiento global, la superpoblación, la escasez de agua, la crisis de energía, la muerte de océanos, el desequilibrio medioambiental, las fugas radiactivas, la tercera guerra mundial termonuclear, la venida de los extraterrestres, los súper volcanes, terremotos, inundaciones, plagas, glaciación, virus, el cambio de polaridad, los agujeros negros, las tormentas solares, los rayos cósmicos, y el impacto del meteorito, y la luna roja… lo verdaderamente extraño es que el mundo no se haya acabado todavía. Mientras tanto, este libro, distraído, te mantendrá entretenido.
Kalifornia’s Dreaming
€19.90El Kalifornia’s Dreaming es un local al que todo el mundo va a cumplir sus fantasías sexuales. El fundador de la universidad del Sexo y de este local se llama Roger, un ex-investigador del MIT prepotente y de humor recalcitrante, que es acusado del asesinato de los cadáveres que han ido apareciendo en su local, todos antiguos jefes de su grupo de investigación y todos muertos mientras experimentaban una fantasía con un casco virtual.
Bitácora de un conspiranoide hipocondríaco de coronavirus
Si hablas como un pijo, vistes como un pijo y te mueves como un pijo: es que eres un pijo. ¿O no? Una versión libre del marqués de Bradomín, adaptada a los tiempos del coronavirus, que reflexiona desde una perspectiva ‘antisistema’, de forma muy cínica y con humor, sobre el capitalismo de hoy en el contexto de la plandemia y las teorías de la conspiración surgidas en las redes sociales durante el confinamiento.