Sin fecha

REFUGIO: El origen de la humanidad

Unos creen que el ser humano fue creado por Dios a su imagen y semejanza. Otros, en cambio, creen que viene del mono. En Tempohistoriadores, quedaron muchos interrogantes abiertos sobre quiénes eran los colonos y de dónde venían. En esta novela, encontrarás una explicación fascinante sobre nuestros orígenes.

Cartas de suicidio

Continuación de la obra Kapitalismo Sauvage. En esta obra, la autora recuerda a personajes históricos que dieron su vida por la utopía y que fueron contactados por los invisibles en los momentos previos a su suicidio.

Diccionario de lengua glocal

Es la lengua de comunicación secreta traducida al español de la red invisible durante la revolución, y algunas de sus expresiones son usadas por los fans de Universo Borg, en su foro, para comunicarse entre ellos de forma encriptada.

Paraíso Siglo XXII: Tecnologías para la utopía

En esta obra, se explican las tecnologías más importantes del siglo XXII que convertirán al planeta tierra en un paraíso para toda vida biológica, incluida la especie humana.

El lector podrá ver el origen de estas tecnologías que aquí se presentan puestas en acción en la novela El año de la abolición del dinero.

La Historia Invisible de la Humanidad

La historia invisible de la humanidad es un ensayo donde se mezcla historia y ficción y donde se narra la historia de la humanidad desde el -10.000 antes de cristo hasta el 2001.
Esta narración lineal de los acontecimientos se elaboró durante la documentación de la novela de TempoHistoriadores y supone la base para el guión cronológico de la novela.

La gramática del universo

¿Qué sentido tiene tu vida? ¿Es verdad que puedes comunicarte con el universo? ¿Has venido aquí a cumplir una misión en especial? ¿Qué hay de tu información cuando te mueres? ¿Se convierte en polvo o trasciende? Aquí te presentamos una teoría que puede darte una respuesta a estas preguntas.

La estructura del mal

La estructura del mal es un ensayo de ficción que defiende la existencia de una estructura profunda de poder en el sistema de gobernanza mundial que tiene una moral propia y cuya estructura superficial aflora en el mundo de la ficción.

El grito

Me lo cruzaba todos los días, y me recordaba a un dandy inglés del siglo XIX. A un Lord Byron, un Oscar Wilde, un homme fatale que aún no ha descubierto su verdadera naturaleza.
Uno de esos días en los que nos cruzamos, choqué con él a propósito y se le cayó un cuchillo. Y en ese momento fugaz un vínculo se estrechó entre ambos para siempre.

El crimen de Yong Fang

El crimen de Yong Fang es una obra escrita en honor de Asunta Yong Fang con el fin de que su figura no caiga en el olvido y permanezca endeleble en la mente colectiva de la sociedad española.

 

La constitución universal

Esta obra es la versión de C.Borg de La Constitución Universal de la civilización del siglo XXII denominada Un Súper Mundo Feliz. Este texto que se cita en la novela La Revolución Invisible y que Anaïs Abbot desarrolla en una obra aparte. En Bitácora del coronavirus, R.T. Cristo también suele citar este texto.

La borgpedia

La BorgPedia es una bibliografía comentada de toda la obra producida en la editorial Universo Borg, así como una explicación del mundo de ficción que la contiene.

Biografía de una investigadora incendiaria

Crítica feroz y despiadada al sistema académico de la universidad española, en la que se denuncia el concepto de becario, la endogamia, el clasismo, la explotación laboral y el machismo en el caso de las mujeres al que está sometido la juventud investigadora de este país en la institución universitaria. Según la autora, estas prácticas violentas contra los jóvenes investigadores pervierten su inocencia, atacan a su creatividad, frustran su idealismo y les obliga a adaptarse para poder conservar su precaria situación dando lugar a una ciencia mediocre.

error: Este contenido está protegido, no puedes copiarlo ni publicarlo en otro sitio web.