Author

Miguel Alda

"La utopía del pasado es la imaginación del presente y la realidad del futuro"

Miguel Alda nace en Valladolid en 1947. A los 18 años de edad ingresa en un seminario con el fin de estudiar teología. Recibe la atención de las más altas esferas de la iglesia, por su capacidad de adaptación social y de resolución rápida de conflictos. Hasta su jubilación, formó parte de los servicios especiales del Vaticano. Hoy vive tranquilo en una desconocida villa del sur de Italia.

Author's books

New

ISIS: fake news, poesía pop y conversaciones

Hace mucho tiempo, en una galaxia lejana, muy lejana, existieron los vídeoclubs. Cuando Harry encontró a Sally, Andrés encontró a Andrea. Soñábamos con El club de los poetas muertos y acabamos en La conspiración de el cisne negro. La forma de conseguir el regreso al futuro era a través de los tempohistoriadores, pero antes había que hacer la revolución para abolir el dinero y despejar la niebla. Estuvimos en busca del arca perdida hasta que se hundió el Titanic. ¿Eh o Noé?

El club de los cisnes negros

19.00

 

Un grupo de individuos anómalos son recluidos en una institución mental por los faraones, los reyes de la pirámide social, con el objetivo de poder investigarles y extraer de ellos dichas anomalías para usarlas en beneficio propio. Su intención final es la de alargar sus vidas y sobrevivir a la llegada del Apocalipsis.

REFUGIO: El origen de la humanidad

Unos creen que el ser humano fue creado por Dios a su imagen y semejanza. Otros, en cambio, creen que viene del mono. En Tempohistoriadores, quedaron muchos interrogantes abiertos sobre quiénes eran los colonos y de dónde venían. En esta novela, encontrarás una explicación fascinante sobre nuestros orígenes.

Tempohistoriadores

Tempohistoriadores es la continuación del Año de la Abolición del dinero, y entra ya de lleno en la nueva civilización, la cual se plantea como objetivo humano la re-escritura de la historia de la humanidad, y la resolución de sus grandes misterios.

La Historia Invisible de la Humanidad

La historia invisible de la humanidad es un ensayo donde se mezcla historia y ficción y donde se narra la historia de la humanidad desde el -10.000 antes de cristo hasta el 2001.
Esta narración lineal de los acontecimientos se elaboró durante la documentación de la novela de TempoHistoriadores y supone la base para el guión cronológico de la novela.

La montaña viva

Una madre pierde a su hijo en una catástrofe natural, y, sin embargo, ella sigue sintiendo que está vivo y decide buscarlo aventurándose con un extraño desconocido por un paisaje nuevo e imposible. Un camino de autodescubrimiento y de consciencia de la nueva era.

Cuentos para que el mundo no se acabe

5.99

Aparte del año de la serpiente, la era de acuario, el final del calendario maya y su posible error, Nostradamus, las profecías bíblicas, y las del reino del salón de los testigos de Jehová, el calentamiento global, la superpoblación, la escasez de agua, la crisis de energía, la muerte de océanos, el desequilibrio medioambiental, las fugas radiactivas, la tercera guerra mundial termonuclear, la venida de los extraterrestres, los súper volcanes, terremotos, inundaciones, plagas, glaciación, virus, el cambio de polaridad, los agujeros negros, las tormentas solares, los rayos cósmicos, y el impacto del meteorito, y la luna roja… lo verdaderamente extraño es que el mundo no se haya acabado todavía. Mientras tanto, este libro, distraído, te mantendrá entretenido.

error: Este contenido está protegido, no puedes copiarlo ni publicarlo en otro sitio web.