Capítulo de obra, El año de la abolición del dinero, September

September 1

Hoy hace un día estupendo en la luna, como todos los días, por otra parte.

Os informo de que me he construido una pequeña casita, sin mayores pretensiones, en este pequeño satélite de la tierra.

Todos los materiales los he sacado del mundo R, materiales de reciente creación o materiales reciclados. Los grandes recursos naturales de los semifaraones no están siendo explotados, y, los científicos nos dicen por pasiva y por activa que el cambio climático ha dado un fuerte parón, y que viviendo de la basura y de la innovación, podemos por primera vez en mucho tiempo decir que el planeta es autosostenible.

Aquí en la luna no se está nada mal. Ante todo, se respira tranquilidad. No hay nadie a mi alrededor, y tengo toda la calma del mundo para poder escribir mi gran obra.

La luna fue recientemente declarada patrimonio libre de la humanidad, esto es, que si tiene que ser de alguien, en ese caso, es de todos y de nadie.

Por otro lado, quiero dejar constancia aquí de que la mucha libertad que hay en la Pachamama, ya que sin pedirle permiso a nadie, me he venido para acá y me he puesto a vivir aquí tan ricamente.

Cuando mi Livuk ha registrado el cambio de residencia, es cierto que he recibido mensajes de queja, pero también otros de felicitación, y mi número de seguidores se ha triplicado en cuestión de minutos; no les hago mucho caso a los livuquienses porque últimamente estoy muy metido en mi investigación y no tengo mucho tiempo para interactuar, para responder a todas las preguntas que me hacen sobre cómo he conseguido vivir aquí en la Luna.

Me he venido aquí también porque, ahora que la información está volviendo a cuenta gotas gracias a los chinos y a los traductores en neolengua, he encontrado entre sus archivos desencriptados una foto sobre la luna donde, según algunos exopolíticos, si te fijas bien, hay una pirámide al fondo. Intrigado por esta cuestión, me he venido aquí a buscarla.

También me he venido aquí porque en estos últimos días, el planeta tierra sigue corriendo mucho peligro, aunque la humanidad no sea muy consciente de ello aún.

Si en mi pasada crónica los neonazis estaban desmontando las centrales nucleares sin que los gobiernos del mundo llegaran a tomar una decisión conjunta para impedirlo, ahora, hace apenas unos cuantos días, hemos sabido que las centrales nucleares han sido abandonadas por los nazis, que han desaparecido de ellas igual que lo hicieron de las cárceles, sin dejar rastro y con un buen lío montado en el interior.

Según las imágenes del tercer ojo de los primeros técnicos nucleares que han entrado, las centrales parecen una zorrera, una leonera, un tsunami. #Hay mierda por un tubo, y casi todo está desarmado, desenchufado, roto, pero a lo chapuza. Los científicos han dicho que tardarán unos meses en reparar daños y restaurar el funcionamiento.

Estas palabras han creado un caluroso debate político en la red social que ha hecho que la Marilyn convocara asamblea para debatir con todas de este peliagudo asunto.

Se reúne, pues, hoy la Asamblea Universal para debatir con alto nivel filosófico si es necesario, si desean, si les gustaría que las centrales nucleares volvieran a funcionar, ya que aunque ha sido poco tiempo, nadie se ha muerto por el hecho de que estuvieran cerradas.

Van ganando poco a poco las posiciones del NO, liderado fundamentalmente por Japón en donde hay un consenso brutal sobre esta cuestión, y, poco a poco, la consciencia colectiva R se va haciendo a la idea de vivir sin energía nuclear, y, al hacerlo, sienten una enorme tranquilidad, con la sensación de haber despertado de una pesadilla.

Hablan en la asamblea virtual en estos momentos algunos técnicos de Emerge que explican en qué se traduciría en términos de tiempo, horas de trabajo, recursos y esfuerzo intelectual en innovación abandonar definitivamente no solo esta, sino otras formas de energía, como por ejemplo, el petróleo.

Algunos protestan y presionan para que el debate se limite al plan para #vivirsinnuclear, y que dejen el petróleo para otra ocasión, ya que no quieren conflictos con el eje no-R, ni con los faraones, que viven del petróleo.

Según John, el máximo representante de Emerge para el mundo, #vivirsinnuclear puede hacerse en un mes si y solo si participa en el reto todo el mundo R, incluso los vagos.

#QueApechugen, dice el Hacedor de los no vagos.

A lo que los vagos han respondido que:

@HacedordeVagos: Según la constitución universal, el trabajo es libre, y por tanto, no se nos puede obligar a trabajar, que eso va también contra el principio de libertad contextual, que es ahora ya un derecho constitucional.

La libertad contextual otra vez, se quejan en el Livuk. Ese artículo de la constitución es un grano en culo, se debería volver a votar, se ha roto el consenso, y el disenso ha aumentado, continúan los que defienden la vagoeugenesia.

—Es en la libertad contextual donde se apoya el trabajo libre. Corrijamos la libertad contextual, y acabaremos con el trabajo libre, —defienden los neonazis, que luchan por una cultura menos ecléctica y mucho más homogénea.

No puedo estar más en desacuerdo con esta gente, y así se lo hago llegar, aquí desde la luna.

A muchos no se nos olvida que las impresoras de agua en 3D es un invento que ha venido de los vagos. La fórmula del amor, de los vagos; los nuevos materiales reciclables, de los vagos. Europa es vaga, sí, pero los datos del Livuk dice que es la zona donde más creativos, inventores, científicos y artistas se concentra. Es claro que la humanidad desconoce aún por completo que el caldo de cultivo de la creatividad es el ocio.

La boca se me ha ido calentando y calentando, y al final me he enrollado más de lo que quisiera, llamando quizás demasiado la atención, algo que mi maestro me reprochará seguramente cuando vuelva de esta aventura.

Y, sin embargo, creo tengo que razones para indignarme. Sepa el que me leyere que la libertad contextual ha hecho mucho por la eliminación de la violencia entre los hombres, por la tolerancia, por las libertades de la mujer, y, como he dicho antes, por algo más importante: este derecho ha traído consigo la libertad de creación, el verdadero motor de la economía R según los datos de Emerge, ya que gracias a ella, hemos sido capaces de transformar la basura en arte cotidiano.

Aflora el alma con más facilidad en un mundo sin reglas sociales establecidas. Puede el hombre ir por la calle vestido de mujer el lunes, de hombre el martes, y de elefante el miércoles, que esto no significa nada para el vecino que le vende el pan.

Allá cada cual, la gente está loca, a la gente no hay quien la entienda, yo en casa ajena no me meto, y vuks del estilo forman parte ya de los dichos de la sabiduría popular del Livuk en el mundo R para referirse a un mundo muy diverso, donde las viejas categorías sociales de hombre, mujer, rico, pobre, clase obrera, negro, sudaca, izquierda, derecha, etc. ya no sirven para explicar la nueva realidad social.

Hace más o menos todo el mundo lo que quiere, y, gracias a las armas de autoprotección, los conflictos no llegan más que a riñas.

Alguna vez he llegado a conocer gente que se la pasa todo el día pegándose entre ella, y, hacen de ello una actividad económica, al tiempo que una extraña liberación y reconocimiento de sí mismo.

Ya no se ve tanto, pero al principio de los tiempos del último faraón, en los que había mucha violencia reprimida, mucha gente se sacaba los traumas a fuerza de puños.

Pero ahora la gente es muy de decir con #libertad contextual, no hay ninguna vida igual y, digan lo que digan los neonazis, el consenso sobre este principio constitucional está en segunda posición y parece inamovible.

Hace un momento que he hecho un descanso para estirar las piernas, y salir de mi bonita y acogedora casa, hecha de un nuevo material, llamado aquilita, inventado por un noruego de las industrias de la protección muy aficionado a la mitología vikinga.

Andando sin mucho rumbo, pienso en que mañana comenzaré la exploración del planeta, y luego se me pasa por la cabeza un chiste absurdo acerca de que en la luna no se puede decir salgo a tomar el aireJajaja, me río un poco bobalicón mientras contemplo un cielo estrellado.

Voy a descargar de la nave un sofá hecho con plumas de gallina, muy calentitas, por cierto, y con una manta de cuadros hecha completamente a mano; tras sentarme en él, me pongo a mirar un poco qué noticias están saliendo en la cucaracha.

—La red de neonazis está okupando las bases de armamento nuclear de todos los lugares del mundo. Hace unos escasos minutos, el proyecto SÚPER HOMBRE ha declarado en un video-comunicado que desmontarán las cabezas nucleares al igual que hicieron con las centrales.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

error: Este contenido está protegido, no puedes copiarlo ni publicarlo en otro sitio web.