Al llegar al centro de la plaza, LaGranVitreal (evolución lingüística de asamblea virtual y real) todavía no ha terminado.
Están esperando los resultados de la primera votación con software libre de democracia directa con El Hacedor integrado, el consensuador automático de puntos de vista.
Al parecer, ha habido un problema en la red y la conexión a la aplicación de gestión de voto electrónico no se ha restablecido hasta hace tan solo unos minutos.
Algunos conspiranoides han comenzado a susurrar entre sus círculos que son Ellos los que están cortando internet para que la gente no use la democracia electrónica.
En la plaza, todos están sentados en el suelo haciendo círculos concéntricos a modo de onda expansiva y sostienen un móvil en la mano al que consultan de vez en cuando para ver los resultados.
Mucha gente está pendiente de esta votación a nivel global. Cuando la votación termine, se sabrán cuáles son las formas de auto-gobierno preferidas para todos los que, en todo el mundo, se sienten identificados con el movimiento R y han decidido participar en la votación.
Según los datos, el sistema de gobierno que va ganando es una cosa que unos indígenas mapuches han propuesto. Lo han llamado la e-pachamama y es una anarquía gestionada automáticamente con democracia epistémica, la cual está basada en el conocimiento y/o sabiduría de los integrantes de una comunidad.
La e-pachamama es una forma de gobierno abierta, anarquista, que incluye todos los modelos de gobierno pasados y presentes y deja hueco para los futuros. Las comunidades que se adscriban a la pachamama podrán practicar la forma de gobierno que ellos hayan elegido libremente en comunidad, e incluso inventar la suya propia. Dicho modelo de gobierno siempre será considerado por sus miembros como una ficción, una representación teatral, y por tanto, la comunidad es libre de experimentar y cambiar cuando lo desee. De fondo, siempre estarán las máximas éticas de la constitución universal, la estructura de valores comunes que subyace a todas las representaciones teatrales. Así pues, nadie puede ser tratado como inferior, a no ser que él lo desee contextualmente, ficcionalmente, ya que en la realidad real, la constitución universal le garantiza la equidad en el trato con el artículo 1 de la Constitución Universal que dice así: Todos los hombres son diferentes, y, por tanto, son iguales ante la ley.
Aunque antes he dicho que es una propuesta de los mapuches, hay mucha gente implicada en la formalización y difusión de este proyecto, así como en la redacción colaborativa de la constitución universal. Entre ellos, y quién lo iba a decir, el movimiento pijo-anarquista, compuestos de personas de alto nivel adquisitivo y mayor refinamiento cultural.
Los #AnarcoPijos están invirtiendo todo su capital intelectual en la concepción de un valorador automático de opiniones, bajo el lema, todas las opiniones tienen valor, pero no todas valen igual. Es la epistemodemocracia, donde las opiniones que están fundamentadas en conocimiento, automáticamente son destacadas con un color diferente. Los pijos anarquistas nunca creyeron en las democracias actuales; no consienten que sus votos, ampliamente respaldados por su razón cultural, se consideren igual que aquellos pertenecientes a lo que ellos llaman la masa vulgar e indocumentada.
También están apoyando fuertemente a la e-pachamama los defensores de la teoría extraterrestre, que defienden que el hombre fue guiado por una civilización superior en un tiempo muy remoto. Los simpatizantes de esta teoría, que reúne a una gran cantidad de asociaciones, se han dado en llamar, en estos últimos tiempos, los #junagunis.
Según esta gente, el anarquismo era la forma de autogobierno de dicha civilización perdida, la más primitiva, llamada por muchos La Atlántida, y de la cual, la democracia de la Grecia Antigua había sido sucesora, aunque con mucho trabajo y muchas imperfecciones, como por ejemplo, la esclavitud.
En estos momentos, Anicka acaba de darse cuenta de que dos personas se están yendo de las primeras filas, cerca de Valeria y Alejo, que también han salido ya de la pantalla, y, rápidamente, los dos avanzan por los pasillos habilitados para coger los sitios. ¡Qué sincronicidad!, piensa la niña para sí.
Al sentarse, Anicka le dice a Mac Cain, caballero de crema, tú sabes tan bien como yo que hay un hombre que nos está mirando fijamente. Instintivamente, Mac Cain otea la asamblea y detecta una cara conocida mirándoles. Haciendo contacto visual, el hombre se levanta y se acerca por los pasillos hacia ellos. Nexo me ha dicho que te dé esto. Luego, con paso tranquilo, se dirige hacia el edificio de correos. Mientras, Mac Cain abre la nota y lee su contenido: Los buitres rojos son eternos. Un cisne negro ahorcado aparece dibujado debajo de la frase.
Anicka mira al hombre alejarse y le dice a Mac Cain:
—Esta persona tiene cuerpo de hombre pero alma de mujer, pobrecito, debe de sufrir mucho.
—¿Sabes quién es? Él fue uno de los ejecutores del atentado a los lugares santos, ¿no te acuerdas? Pensaba que estaba en la cárcel…
—¿A qué esperamos?
—No seas impaciente —contesta Anicka.
De pronto, la pantalla de Populus, que se encontraba unos metros más allá, acaba de subir hacia el cielo para volver a bajar y colocarse en el centro de la mismísima asamblea universal.
Una vez allí, escupe a Miguel Ángel como un alien a su cachorro, y este cae al suelo de forma brusca y un poco cómica.
La gente se ríe y este, mientras, se incorpora y se sacude el polvo del traje recomponiendo su inconfundible estilo.
La comunidad audiovisual se apresura a ponerlo todo a punto para que sus palabras se escuchen en todas las plazas de todo el mundo, en las que Miguel Ángel también ha sido expulsado por otras pantallas, de tal manera, que nadie, absolutamente nadie, puede diferenciar entre el Miguel Ángel real y el virtual, y ya en las redes dicen que el #ProfetaPoeta se está multiplicando cuánticamente como los peces y los panes para hacer la revolución global.
A la Plaza de Sol, a ver a Miguel Ángel, ha venido gente de todas partes del país, incluso del mundo. Muchos de ellos son católicos que no se sienten identificados con el 17-R, pero que ven en Miguel Ángel una representación muy cercana del nuevo mesías. Otros muchos pertenecen a la comunidad judía, entre ellos, rabinos de alto perfil que vienen a escudriñar al salvador anticapitalista, para saber si esta es La Segunda Venida o es todo una farsa como lo fue todo, según ellos, hace dos mil años.
Entre los asistentes, una mujer estadounidense, asentada en las últimas colonias hippies en las Islas Baleares, analiza detalladamente la indumentaria del nuevo salvador del mundo: traje de Armani, zapatos Buiton, gemelos Guci, un pequeño brillante en el agujero de la oreja izquierda. ¿Quién era este hombre para hablar del amor yendo así vestido…? Había hecho un viaje muy largo en autostop para oír hablar del amor libre, el concepto fundamental del movimiento hippie. ¿Qué sabía un relamido ejecutivo de esto?
Terminado este pensamiento, sus oídos le informan de que el discurso va a empezar, la mujer hippy se concentra a la espera de sus primeras palabras.
Miguel Ángel toma aliento y libera su expresión. Una gran ola de amor se expande con sus palabras a través de los círculos concéntricos.
—Ohhhh —exclama la gente al unísono al sentirse completamente embargada de Amor.