UN SÚPER MUNDO FELIZ: El algoritmo de la sangre
Resucitar a Karl Marx, ya lo dijo él en su relato de Kapitalismo Sauvage, tuvo unas consecuencias sin precedentes para la inteligencia computacional de Populus y su algoritmo del Amor. Cuando Marx se conectó a la red invisible, ya el poder de Adil era absolutamente i-li-mi-ta-do, y Populus, que era su brazo armado, ya estuvo […]
UN SÚPER MUNDO FELIZ: Pero, ¿no me va a violar?
Dentro de la corriente economicista, existen dos tipos de historiadores: Los historiadores huevo, que defienden que fue el dinero el que eliminó el interés y que fue el interés el que mermó y acabó con la estructura del mal en el mundo. Los historiadores gallina, que defienden que fue la eliminación del interés lo que […]
Historia del manuscrito de Un Súper Mundo Feliz
Como la labor de documentación y de creación continuaba al tiempo que el proceso de redacción y revisión de La Revolución de los Invisibles, muchas notas, ideas y textos se quedaron fuera de la ultima versión de La Revolución de los Invisibles, con la intención de hacer la versión final donde se incluyeran todo el […]
UN SÚPER MUNDO FELIZ: Sucio dinero
Ahora, ya todo el mundo sabe lo que era el dinero y lo que significaba. Y en los bares del pueblo, lo comentan como una etapa superada, y los abuelitos le explican a sus nietos: —Fíjate si el dinero era sucio, que cuando regalabas algo le quitabas el precio.
UN SÚPER MUNDO FELIZ: Mono de capitalismo
1.Mono de capitalismo o qué bien, ya somos pobres otra vez La moda de Platón puso de manifiesto un síndrome o problema psicológico sacado a la luz por los robots psicólogos de Un Súper Mundo Feliz que a través de sus informes estas inteligencias artificiales colmena dieron en llamar: El trauma del postcapitalismo, y que […]
UN SÚPER MUNDO FELIZ: Las islas cuánticas
No se ha explicado muy bien porque todo ocurrió, como digo, a cascoporro, qué pasó en Tubalu Paris, y no solo allí, sino en las islas del proyecto Quántico en las que se experimentó el nuevo mundo, una experiencia que dicen que fracasó, pero que no es cierto, que luego imitaron, y que funcionó, porque […]
UN SÚPER MUNDO FELIZ: Falsa revolución
Queremos explicar bien que La Revolución no se produjo como tendría que haber sido, por eso dicen que fue una farsa, una revolución, una vez más, de las élites ilustradas que buscaban un mundo mejor contra los que ostentaban el poder, pero que la masa tuvo una escasa participación, y que no hubo democracia real, […]
UN SÚPER MUNDO FELIZ: Canibalismo humano
Muchas cosas se quedaron fuera de mi narración en mi primer informe, cosas alucinantemente importantes, pero que no pude presenciar. Ahora, que vuelvo sobre los hechos, ya desde la distancia, no soy el único que vuelve a la revolución para buscar el origen del vegetarianismo de Un Súper Mundo Feliz. Antes de la Revolución, existía […]
UN SÚPER MUNDO FELIZ: La economía global
Mucho se está sabiendo ahora de las trastadas de los faraones, entre ellas, las crisis económicas y, sobre todo, el 11S. Hasta la fecha se creía, que tal como decía la teoría de la complejidad, nadie puede diseñar la economía global, controlarla y comprenderla del todo. Ahora ya sabemos que esto nunca fue así, y […]
UN SÚPER MUNDO FELIZ: Las islas son para los locos
UN SÚPER MUNDO FELIZ: Alta conspiración y fascismo del bien
Existen muchas versiones de la conversación que tuvo lugar en el edificio de Correos al comienzo de la Revolución y por eso tuve yo que ir a registrar ese momento. Hasta que yo no volví de mi viaje con la grabación sonora de lo que se había hablado allí for sure, verdad de la buena, verdad […]
UN SÚPER MUNDO FELIZ: Del por qué al para qué estamos aquí
Sabemos por la ciencia de datos realizada a partir del procesamiento computacional de los registros de los robots psicoanalistas que la mayor preocupación existencial de la humanidad post-revolución no era el sentido de la vida sino la función humana.
UN SÚPER MUNDO FELIZ: Obsesionados por la lectura
–No tengo tiempo, tengo mucho que leer. De pronto, esto se convirtió en una excusa muy usada para rechazar planes. Ya no era el no me apetece, español, era el tengo mucho que leer. Y es que la masa se hizo consciente de su ignorancia, y de la noche a la mañana, quiso leer todo […]
UN SÚPER MUNDO FELIZ: La energía libre
Poco hemos desarrollado también, porque los últimos acontecimientos fueron absolutamente delirantes y frenéticos, las enormes consecuencias que tuvo para la humanidad la energía libre. Los coches se cargaban por wifi-sol, y de la noche a la mañana, los amos del sector energético se derrumbaron como la casita de paja del cuento de los tres cerditos.
UN SÚPER MUNDO FELIZ: Los lavaderos
Antes de la revolución, apenas podíamos encontrar en Europa, en algún pueblo perdido quizás de Portugal, lavaderos comunitarios, a las afueras del pueblo, donde la gente iba a lavar la ropa, también en Galicia y en las zonas rurales de Occidente. Tras la revolución, los lavaderos de ropa a mano se convirtieron en una de […]
UN SÚPER MUNDO FELIZ: La batalla del perfume
Quizás estos sean los capítulos de la revolución más consultados por los internautas de hoy en día. Hace poco, por la tesla-internet, un historiador nos ha hecho llegar la batalla del Perfume, que tuvo lugar durante la pacificación de África. La cosa es muy simple y fácil de ser contada. Resulta que a Mac Cain, […]
UN SÚPER MUNDO FELIZ: Las Vegas
Me preguntan mucho las gentes del futuro qué fue que ocurrió con Las Vegas y todos los lugares a los que acudía la gente a jugar con la promesa de ganar dinero, a lo que yo siempre respondo que simplemente desaparecieron de la superficie de la tierra, como tantas otras costumbres del pasado.
UN SÚPER MUNDO FELIZ: La vida no es móvil
Muchos fueron los sucesos que ocurrieron durante el Annus revolutionis, y que no registré en mi crónica por falta de espacio. Ahora, que los historiadores están analizando más material sobre muchos acontecimientos que por falta de tiempo, no pude yo transcribir o directamente presenciar de viva voz. Uno de ellos fue el movimiento no mobile to. Ocurrido […]
UN SÚPER MUNDO FELIZ: Adil el magnánimo
Muchos son los capítulos dedicados a Adil y, aún así, siempre resultarán pocos. De él se han escrito más de un millón de biografías, sin que se pueda a día de hoy discernir lo histórico de lo fantástico, y aún resultan pocas, si tenemos en cuenta, la complejidad de este personaje histórico y todas las […]