Los cisnes negros en la Borgpedia

El término Cisnes Negros hace referencia a un tipo de ser humano con una anomalía genética que les permite tomar consciencia de la trama faraónica y poner sus capacidades al servicio de un mundo utópico.

No son súper héroes, en tanto que los súper héroes no saben de dónde vienen ni a dónde van, ni han solucionado el conflicto con la estructura faraónica, y, es más, la mayoría de las veces o bien son sus víctimas o bien trabajan directamente para ella.

Los Cisnes Negros comienzan a jugar un papel muy relevante para la historia invisible de la humanidad a partir del año 3000 a.c. cuando ya ha desaparecido casi por completo la memoria de la civilización pre-diluvio.

La Red Faraónica hará todo lo posible por dar caza a estos sujetos y matarlos antes de que sus acciones tengan impacto en el sistema, dado que su producción, ya sea artística, científica, tecnológica o de orden filosófico o espiritual deja una huella imborrable en la evolución humana, y una vez que sale a la luz, los faraones solamente pueden usurparla, para explotarla económicamente, o denigrarla. Estas dos últimas operaciones se describen con más detalle en la obra La Estructura de Mal.

El Club de los Cisnes Negros cuenta uno más entre los muchos episodios ocurridos a lo largo de la Historia del ser humano de captación de cisnes negros por parte de Los Faraones.

Hay mucha polémica en los círculos de La Red de los Invisibles sobre si Noé trata de contactar de alguna forma a los cisnes negros. Las cuestiones relativas a este extremo no se desvelarán hasta la publicación de la novela TempoHistoriadores.


Comentarios

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

error: Este contenido está protegido, no puedes copiarlo ni publicarlo en otro sitio web.